Nueva especie de ave se descubre en Ecuador después de 18 años; está clasificada como en peligro crítico

Esta nueva especie de colibrí, llamada Oreotrochilus cyanolaemus (estrella de garganta azul), tiene cabeza verde y su garganta es azul profundo. Foto: Cortesía

Isabel Alarcón

Una nueva especie de colibrí fue descubierta en los páramos del suroccidente de Ecuador, en la frontera entre El Oro y Loja. Este hallazgo se produce 18 años después de la última descripción de un ave descubierta en el país y ya se encuentra clasificada como “en peligro crítico”.
El hallazgo fue publicado hoy, 26 de septiembre del 2018, en la revista científica The Auk. Esta nueva especie de colibrí, llamada Oreotrochilus cyanolaemus (estrella de garganta azul), tiene cabeza verde y su garganta es azul profundo. Esta última es una característica única que la distingue entre las otras seis especies de colibríes estrellas descritas hasta la fecha.

Según información del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), el ave fue descubierta el año pasado en los páramos del suroccidente de Ecuador. Esta especie es endémica de El Oro y Loja (solo ha sido reportado en esa zona). Debido a que el área en la que vive es muy pequeña, esta especie ya ha sido clasificada como “en peligro crítico”.

Según el estudio, en la zona en la que habita, la degradación del hábitat es alta por la quema del páramo, la agricultura, la ganadería y las concesiones mineras.

La Fundación ecuatoriana EcoCiencia con el apoyo de otras organizaciones emprenderá acciones de conservación, ya que queda muy poco tiempo para salvarla de la extinción.

El equipo de investigación estuvo conformado por Francisco Sornoza (Investigador asociado al Inabio), Juan Freile (Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos, CERO), Jonas Nilsson (Wild Sumaco), Niels Krabbe (Museo de Zoología de la Universidad de Copenhagen) y Elisa Bonaccorso (Instituto BIOSFERA, Universidad San Francisco de Quito).

En Ecuador se celebra natalicio de Confucio

QUITO, 28 sep (Xinhua) -- El Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) conmemoró hoy viernes con actividades culturales el 2569º natalicio de Confucio, un antiguo educador y filósofo chino.
En la sede del Instituto, ubicado en la localidad de Cumbayá, al oriente de Quito, estudiantes del idioma chino y profesores presentaron la cultura y la lengua de China en una velada colorida y amena.
El acto incluyó presentaciones de artes marciales, canciones en chino y la lectura de aforismos, citas y frases célebres del pensador chino fundador de la doctrina del confucianismo.
"Estamos celebrando el cumpleaños de Confucio, se cree que nació el 28 de septiembre. Además, es una ocasión para celebrar 14 años de la creación del primer Instituto Confucio en el mundo. En Ecuador se creó en 2007 con la misión de difundir la cultura y la lengua china", dijo a Xinhua el director del Instituto Confucio en Ecuador, José Salazar.
Mañana, sábado, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) se realizará un acto popular de entrada libre para celebrar el "Día Confucio" con actividades que incluyen comida típica china, caligrafía china, papel cortado, presentación de canciones chinas, artes marciales, Tai Chi y danzas chinas.
Salazar mencionó que actualmente, existen más de 400 Institutos Confucio en el mundo, en más de 100 países, manteniendo su sede central en Beijing.
Los institutos, que llevan el nombre del antiguo filósofo chino Confucio, sirven como instituciones públicas sin ánimo de lucro para ayudar a los extranjeros a entender mejor China mediante la enseñanza de la lengua y la introducción a la cultura en las universidades de ultramar.
En Ecuador el Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito, es el único de su tipo y funciona, como el resto de los institutos, con el respaldo de la Oficina Internacional del Idioma Chino Mandarín, denominada Hanban.
Actualmente, cuenta con 12 profesores chinos y unos 1.600 alumnos repartidos en su extensión en la ciudad de Guayaquil, así como en Manta (oeste), Cuenca (sur) y en la provincia insular de Galápagos.
"En estos ocho años hemos difundido mucho la cultura y la lengua china en nuestra Universidad. Los estudiantes tienen una asignatura obligatoria: confucionismo budaísmo y taoísmo", comentó el también profesor de Filosofía y Lengua China del Instituto.
El Instituto ofrece programas de estudio de la lengua y la cultura china generando un conocimiento cultural del medio oriental, que potencia y desarrolla las habilidades para participar y desenvolverse en el medio social y, por tanto, comercial de China.
Durante miles de años, Confucio ha sido considerado un símbolo de la cultura tradicional de China, así como de los intelectuales del país.
Confucio (551-479 a. C.) fundó el confucianismo, una escuela de pensamiento que influyó profundamente en las generaciones posteriores.
También fue el primer chino en crear escuelas privadas e inscribir a estudiantes de toda extracción social.
Las conmemoraciones de su aniversario comenzaron en 478 a. C., el año siguiente a su fallecimiento.

Perros abandonados: ¿cuál es la solución?

En el Distrito existe un perro abandonado o en situación de calle por cada 22 habitantes, según los datos revelados por el primer censo ciudadano de perros abandonados, ‘Huellas de una realidad inocultable’.

Esta cifra representa una preocupación tanto para las instituciones de control como para los ciudadanos que habitan en las parroquias que presentan una mayor densidad de canes.

Karina Pisco, coordinadora de Urbanimal, comenta que los resultados del estudio, además de preocupar a la ciudadanía, presentan una oportunidad de generar soluciones que aún pueden resultar efectivas para controlar esta realidad que, según explica, se debería considerar como de un problema de salud pública.

“Los perros callejeros contaminan el ambiente y pueden llevar la insalubridad a una zona. Esto porque, además de romper las fundas de basura y esparcir su contenido, contaminan con desechos biológicos, pues ellos no distinguen dónde ir y dónde no ir al baño”, detalla.

Explica, sin embargo, que esta no es una cifra, “por el momento, tan alarmante”. Esto, debido a que la densidad de perros resultante del estudio no presenta cifras elevadas en las zonas urbanas de mayor concurrencia en la ciudad.


Resultados

Este estudio estadístico lo organizaron estudiantes y docentes de la Universidad San Francisco de Quito (Usfq) en conjunto con un total de 200 ciudadanos voluntarios, entre los que se encontraban estudiantes y docentes de 13 colegios de la ciudad y funcionarios de Policía Nacional y Policía Metropolitana.

Max Cárdenas, de 22 años, es uno de los estudiantes que organizó el censo. Él explica que el trabajo se lo realizó en diferentes recorridos de cinco y, para los voluntarios de los colegios, 2,5 kilómetros (km). “Los grupos tenían como objetivo registrar a la totalidad de perros abandonados en ciertas zona de la ciudad. Con este método cubrimos un total 246 km”.

Entre los resultados que arrojó este estudio se destaca la cifra total de perros abandonados en Quito y la detección de las zonas necesitadas de intervención urgente ante esta problemática.

Cochapamba, La Argelia, Quitumbe, Turubamba y Guamaní son las parroquias que presentan una mayor conglomeración de perros abandonados en las calles, con un rango aproximado de entre 20 a 31 canes en total.

Stella de la Torre, docente de la USFQ y una de los coordinadores del estudio, explica que estas zonas, donde se ha encontrado una cifra “considerablemente alta” en relación a la mayor parte del territorio del Distrito, “requieren de una intervención inmediata”.

El Dato
En los últimos cinco años se ha duplicado la cantidad de perros abandonados en las calles, según la comparación con el último estudio realizado por Jaime Grijalva.Sin embargo, parroquias como Comité del Pueblo, Llano Chico, Nayón, Cumbayá, Solanda, La Ferroviaría, La Mena, entre otras; pese a que no se consideran como zonas de intervención inmediata, según explica De La Torre, presentan un incremente claro que si no se trata a tiempo se puede convertir en un problema mucho mayor.


En la ciudad existe un aproximado de 2.2 millones de habitantes, por lo que el total de perros abandonados, según los resultados del censo, sería de 110.000 canes en las calles aproximadamente.


Soluciones

Con respecto a las soluciones a corto y largo plazo, Pisco comentó que actualmente se han organizado varias campañas de concientización y capacitación para dueños de mascotas en el Distrito, que buscan atacar esta problemática de raíz. Sin embargo, detalla que se necesita atacar otras aristas del problema para controlaro.

“Lo que hemos buscado es la concientización de las personas para que se termine con el abandono de los canes, que después terminan en las calles”, explica. “Este estudio nos presenta una oportunidad de mejorar los proyectos que tenemos y generar nuevas soluciones, que no solo se basen en la concientización sino también en la solución a corto plazo para disminuir la cifra que el censo reveló”.

Con respecto a proyectos a corto plazo, destaca que parte de los programas que realiza Urbanimal incluyen un proceso de esterilización para animales callejeros. “El proceso que se sigue es de captura y recaptura: se identifica a los perros, se los retira de las calles para fertilizarlos y, si está en condiciones óptimas, se lo regresa a su entorno. Caso contrario, cuando el can no está en buenas condiciones o si se le encuentra pronto un hogar, el perro se queda en el refugio”.

Esto, según explica, ha ayudado al control parcial de esta problemática social.
Otra de las soluciones, presentada en el acto de revelación de los datos del censo realizada el pasado 3 de octubre en el Teatro Calderón de la Barca de la USFQ, plantea la elaboración de una vacuna contraceptiva, que ataque directamente a la reproducción de los canes abandonados.

El proceso que de esta vacuna permitiría que se produzcan anticuerpos que ataquen al sistema reproductivo de los animales.

Esta opción está en proceso de perfeccionamiento por parte de estudiantes de Biotecnología, quienes también se han encargado de su elaboración desde cero.

Estas son algunas de las soluciones que se han presentado hasta el momento. Sin embargo, con el afán de crear un foro de discusión se generará una mesa de diálogo, denominada ‘Una sola salud: Estrategias para el manejo de la fauna urbana’, el próximo 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.

En este evento, abierto al público, contará con la participación de profesionales en el tema y representantes de instituciones públicas y privadas, que trabajan a favor de los animales callejeros. Allí se tratarán tópicos como: gestión comunitaria y participación ciudadana, educación y comunicación, normativa, control de poblaciones y una sola salud e investigación.  (ECV)

Fuente

Casa de la Cultura dictó un taller sobre Portafolios


(elmercurio.com.ec) Tatiana Avendaño, que forma parte del apoyo a la Coordinación de la Sala Proceso de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, informó que empezaron la capacitación con un taller de Fernando Falconí, que es un artista quiteño, docente de la Universidad San Francisco de Quito, donde aprendieron los tips básicos, por qué es importante un portafolio, cuáles son sus partes, y cómo podemos pensar nuestros proyectos y organizar ideas para construir un portafolio de proyectos de artistas de mediana y corta trayectoria, que quieran estar preparados para ofertar y dar a conocer su trabajo.
El Laboratorio tuvo 8 inscritos en la primera fase, y en agosto tendrán la segunda parte del taller de Portafolios con Eduardo Carrera, que es curador del Centro de Arte Contemporáneo, que hace parte de la relación de cooperación que están intentando hacer con el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, como institución aliada, indicó.
También hay conversatorios
A más de los talleres, hay dos Conversatorios, uno que fue la semana pasada, donde participaron Félix Suazo, que es un curador académico pedagógico de la Bienal de Cuenca; Cristóbal Zapata, director ejecutivo de la Bienal; y también artistas como María José Machado y Pablo Cardoso.
Este fue un encuentro donde hablaron de los usos y posibilidades del portafolio de artistas, evento al que asistieron más de 50 personas, de forma gratuita.
También tuvieron un conversatorio en la Sala Proceso y encuentro de galeristas, donde participaron el colectivo Chivox de Guayaquil, que coordina el espacio de Violenta, que es una galería de Guayas, que ocupa un lugar importante en la dinamización del arte en esa ciudad.
También Francisco Suárez de No lugar, que es una galería de Quito, que tiene un trabajo importante en arte contemporáneo y en insertar artistas nuevos en el mercado del arte; además Diego Jaramillo de Sala Adentro, y Jonathan Koupermann de la Galería Búnker.
Inscripciones
Las personas interesadas, pueden Inscribirse en Facebook en la página de Sala Proceso de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, en formulario de inscripción, hasta la primera semana de agosto.
Por otro lado, informó que en septiembre esperan hacer una exhibición de dos o tres obras de artistas que participaron en el taller de Portafolios, para mostrar el resultado final del taller, que sería su portafolio optimizado. 

Gata doméstica alimentó a dos cachorros de tigrillo



Fue atacada por perros domésticos en San Miguel de los Bancos, en el noroccidente de Pichincha. Tenía profundas heridas a lo largo de la columna vertebral. No podía caminar y estaba en shock cuando fue rescatada por personal del Ministerio del Ambiente en abril pasado.
El ocelote hembra (Leopardus pardalis), comúnmente conocido como tigrillo en Ecuador, fue trasladado rápidamente a las instalaciones del Fondo Ayuda para la Fauna Silvestre-Tueri, en el hospital veterinario de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
El personal realizó los exámenes pertinentes para tratar al animal, asegura Carolina Sáenz, coordinadora médica de Tueri. “No reaccionaba a los estímulos, tenía lastimaduras en la columna, eran mordidas, el estado era bastante grave”, comenta.
Para estabilizar al espécimen se le dio terapia de fluidos y analgésicos. Luego, al realizar un chequeo más profundo, los médicos se encontraron con un cuadro más complejo. “Hicimos un eco de tórax y abdomen y nos dimos cuenta de que estaba preñada de dos cachorros ya formados, totalmente listos para salir”, señala Sáenz.
Luego, al tigrillo hembra se le realizaron exámenes neurológicos y se confirmó una parálisis de la parte posterior del cuerpo: no sentía nada en las patas traseras y cola.
Debido a esta complicación, los médicos de Tueri comenzaron a evaluar si salvaban a la madre o a los cachorros.
No obstante, decidieron dar un poco más de tiempo al tigrillo adulto para que se recupere, ya que tenía una anemia marcada debido a la gran cantidad de sangre que perdió, y se estableció un monitoreo constante de las crías para que no haya daño fetal y mueran.
Al quinto día de ingresado el ocelote mostró síntomas de recuperación, pero la frecuencia cardiaca de las crías comenzó a disminuir, por lo que se realizó una cesárea de manera urgente. “Es el primer procedimiento de esta clase en esta especie en el país. Teníamos que hacerlo porque el animal no podía parir solo”, afirma Sáenz.
La cirugía fue exitosa. Los dos cachorros, una hembra y un macho, nacieron y hubo que ayudarles a respirar.
Sin embargo, la cría hembra no respondió a los estímulos de los médicos y falleció.
Como no fue un parto natural el cachorro sobreviviente no pudo permanecer junto a su madre ya que no lo reconocería. Además, por el estado nutricional del ocelote adulto no tenía crecimiento de las glándulas mamarias, por lo que no produciría leche.
El personal de Tueri decidió criar al cachorro de forma manual. Un especialista, con un biberón, le daba leche sustituta para felinos cada dos horas. Además, lo estimulaba para que pudiera orinar y defecar.
Este procedimiento duró varios días, pero los médicos comenzaron a buscar a una madre sustituta para que la cría tuviera contacto con felinos y no se apegara a los humanos.
“Se encuentra a una gatita doméstica abandonada y que llegó a Tueri con cuatro cachorros que estaban casi con el tamaño para salir en adopción y nos comprometimos a buscarles hogar. Se decide ubicar a la cría de tigrillo con esta gata y ella lo aceptó”, añade Sáenz.
También se resolvió juntar con la gata a un cachorro hembra de ocelote que llegó desde Manabí. Este fue hallado en un terreno donde se hacía desbroce para potreros, dos días después del nacimiento por cesárea en Tueri.
“Lastimosamente, cada vez estos casos son comunes porque el hombre tala los bosques o quiere tener a estos animales como mascotas”, dice Sáenz.
Actualmente, los dos cachorros de tigrillo comen solos y los especialistas decidieron separarlos de su madre sustituta para continuar la rehabilitación de un año y medio. Luego evaluarán si podrán ser liberados en su hábitat natural.
En cambio, el ocelote adulto superó el traumatismo a nivel medular y ya puede caminar. Será trasladado a instalaciones más grandes para continuar su rehabilitación y que genere mayor musculatura. Se prevé que sea liberado en máximo dos meses, según Sáenz. (I)
90

Centímetros de longitud

Es el máximo tamaño de los ocelotes desde la cabeza hasta la cola y pueden llegar a pesar hasta 12 kilos. Es netamente carnívoro.

2

Años para madurez sexual

Los ocelotes son maduros sexualmente cuando cumplen los dos años. Su periodo de gestación oscila entre los 72 y 82 días.

El 30% de los nidos y dormideros de cóndores está en áreas protegidas


En el país existen nueve cóndores que son monitoreados con el objetivo de proteger la especie. En agosto se hará el próximo censo nacional. Foto: Jhon Guevara / EL TELÉGRAFO

Hoy se conmemora el Día Nacional del Cóndor Andino. Entre las iniciativas a favor de su conservación está la identificación y protección de sitios donde anidan. En agosto se realizará el segundo censo nacional del ave emblema.


En el país, en los últimos cinco años, se ha marcado a 12 cóndores: nueve de ellos vuelan con rastreadores satelitales y tres lo hacen con bandas alares. La tecnología colocada en las aves está orientada a conseguir mayor información de los dormideros y sitios en los que anidan.

La importancia de ubicar estos lugares radica en implementar medidas de protección para la especie catalogada en peligro crítico de extinción de acuerdo al Libro Rojo de Aves del Ministerio del Ambiente (MAE).

Santiago Silva, director Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente (MAE), informó que a escala nacional, menos del 30% de los dormideros y nidos de cóndores se ubican en áreas protegidas por el Estado.

“La mayor parte de las áreas de alimentación o dormideros de la especie, en el 75%, se encuentra en las zonas privadas, lo que implica la urgencia de proteger al ave en estos espacios”, precisó Hernán Vargas, investigador científico del Fondo Peregrino del Grupo Cóndor.

La información proporcionada por los expertos se conoció durante el Primer Censo del Cóndor Andino efectuado en 2015.

Un nuevo censo
Tres años después, el MAE junto al Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor tienen previsto realizar un segundo censo. La nueva estadística planificada para agosto de  2018 verificará si en el tiempo transcurrido la población del ave ha aumentado,  ha disminuido o se ha mantenido. Los últimos datos señalan que en Ecuador habitan entre 94 y 102 ejemplares silvestres. La mayoría de ellos están en las provincias de Pichincha y Azuay.

El censo se realizará en 181 puntos de observación repartidos a lo largo de 12 provincias del país y 10 Áreas Protegidas. Fausto Siavichay, técnico del Grupo de Investigación y Monitoreo del Cóndor, agregó que esa gestión tiene como objetivo continuar los estudios que determinen las tendencias poblacionales, su ecología y amenazas.

María Eulalia Pozo, viceministra del Ambiente, mencionó que, en 2009, cuando el MAE determinó el 7 de julio como el Día del Cóndor Andino, también se estableció el Grupo de Trabajo para la conservación de la especie, lo cual convocó a varias instituciones: la academia, municipios, ONG, que en la actualidad trabajan articuladamente.

Las amenazas de la especie
Silva señaló que uno de los principales peligros que enfrenta el ave emblema del país es la pérdida de su hábitat.  Esto, según el veterinario de la Universidad San Francisco de Quito, Andrés Ortega, no solo reduce su espacio de vida, sino que además elimina a los animales silvestres de cuyos cadáveres se alimentan estas aves.

Agregó que la pérdida de hábitat también limita sus zonas de anidación.
Según Vargas, el ave es más vulnerable en los espacios privados, porque se ha comprobado que puede atacar y matar a terneros de hasta dos meses de edad. Esta acción hace que los ganaderos vean al cóndor como una amenaza y tomen represalias en su contra, pues para ellos perder una cabeza de ganado es una gran afectación.

Vargas trabaja en una propuesta para el MAE, con el fin de que no se erradique totalmente la presencia de ganado vacuno en las áreas protegidas, porque esto, según el investigador, obligaría a las aves a incrementar las visitas a las zonas privadas.

“Lo que les voy a plantear es que se considere una carga mínima de ganado vacuno en las áreas protegidas para proporcionar alimento a los cóndores y que no vayan a las zonas donde serían más vulnerables; o a su vez que se reintroduzcan llamas, alpacas o vicuñas al páramo para que de esa manera se garantice la disponibilidad de alimento para la especie”.

Entre las acciones de protección del ave, los cantones de Oña, Nabón, Santa Isabel  en Azuay y Saraguro en Loja declararon, mediante ordenanza municipal, la conservación de 34.763,25 hectáreas para la protección del cóndor.

Acciones por el Día del Cóndor
La agenda de actividades que se realizarán en todo el país incluye charlas de educación ambiental, concursos de dibujo, exposiciones fotográficas, proyección de videos, recorrido para avistamientos de la especie, festivales culturales y desfiles.

El sábado está programada en la Reserva Ecológica Antisana (sur de Quito) una salida para observar al ave en su estado silvestre. Participarán 150 estudiantes  universitarios. (I) 

En Quito, la cervecería franciscana es un museo

El padre Fernando Pozo explica el proceso de fabricación que seguían los integrantes de la orden para obtener la bebida que ellos mismos consumían. Foto: Carina Acosta / El Telégrafo

La fábrica, que dejó de operar en 1977, fue rehabilitada. No está activa, pues la receta original desapareció con el último sacerdote que la conocía.


La antigua cervecería del convento de San Francisco, ubicado en el Centro Histórico de Quito, no volverá a funcionar, aunque el lugar y los equipos fueron rehabilitados hace pocos meses.

La principal razón es que la tradicional receta de la cerveza franciscana se perdió con la muerte del último fraile que la elaboró la bebida en el país.

Este tipo de conocimientos, traídos desde Europa, no se los anotaba. El religioso encargado de fabricarla enseñaba a sus ayudantes, quienes posteriormente lo reemplazaban en esas labores. Además, solo los encargados de hacerla entraban a las salas de producción.

Según el sacerdote Fernando Pozo, haciendas, comunidades y empresas donaban varios productos a la orden, entre ellos los ingredientes que se utilizaban para elaborar la cerveza. Ese era el caso de la cebada y el lúpulo, una sustancia que le da sabor al preparado.

Este último ingrediente, por ejemplo, era entregado como limosna por la Cervecería La Campana, que funcionaba cerca del convento.

La elaboración de esta bebida duraba entre una y dos semanas, trabajando las 24 horas. La producción, que era únicamente para el consumo de los frailes, abastecía para alrededor de cuatro meses. Los religiosos bebían un vaso con cerveza en el almuerzo y otro en la cena.

La cervecería dejó de funcionar en 1977. Dos años después falleció fray Pascual Lucero Sotomayor, el último encargado de su elaboración. La bebida fue sustituida por agua mineral que, además, era más económica.

Instrumentos, como barriles, cucharas y paletas de madera, botellas de vidrio tapadas con corchos ubicadas en jabas de madera, la máquina para encorchar, el molino para moler la cebada y una enfriadera grande de zinc están intactos.

Al observarlos es posible imaginar cómo elaboraban los frailes su cerveza.
La cervecería de los franciscanos hoy forma parte del museo Fray Pedro Gocial, dedicado al arte religioso del período que va del siglo XVII al XIX.La cervecería de los franciscanos hoy forma parte del museo Fray Pedro Gocial, dedicado al arte religioso del período que va del siglo XVII al XIX. Foto: Carina Acosta / El Telégrafo
Una de las áreas recuperadas es un salón que solía alquilarse a personas particulares para eventos. Tiene una barra, un altillo para músicos, mesas y sillas de madera, dos cuadros con dibujos alusivos a la producción de cerveza con textos en alemán antiguo, una chimenea y grandes lámparas que cuelgan del techo.

Pozo recuerda que la embajada de Noruega era la que más alquilaba el sitio, con capacidad para 40 personas.

Los arreglos de la antigua cervecería franciscana formaron parte del proyecto “Rehabilitación sostenible e inclusión social del Convento de San Francisco de Quito”, que incluyó, además, trabajos en la crujía oriental del claustro del museo y en la fuente de alabastro del claustro principal del convento.

El proyecto duró alrededor de tres años y concluyó en febrero pasado. En la cervecería se rehabilitaron tres salas empleando los materiales de construcción y características arquitectónicas originales. Hoy el lugar es un museo.

Según la Unesco, entidad que supervisó la rehabilitación, el proyecto también tenía como objetivo crear un lugar de degustación de la tradicional cerveza franciscana y un área de venta de productos y recuerdos del convento. Pero según el padre Pozo, eso no ocurrirá.

Dice que, además de la ausencia de la receta original, otra causa es que a la congregación le resultaría muy costoso, pues habría que contratar a gente que trabaje en horarios extendidos, como solía hacerse, y se debería comprar los ingredientes que antes se recibían como limosna.

Pablo Rodríguez, administrador del museo, apunta que el proyecto de la degustación está pendiente, también, debido a la existencia de visiones diferentes al interior de la orden respecto a la idea. Algunos frailes no están de acuerdo con que se expenda cerveza en el convento.

Hasta hace poco se creía que esta cervecería fue la primera de la ciudad y que su funcionamiento empezó en el siglo XVI con las llegada de los primeros religiosos.

Pero Rodríguez explica que las investigaciones hechas como parte del proyecto de rehabilitación determinaron que esta fábrica empezó a funcionar a finales del siglo XIX. Según archivos de la ciudad, antes de esta fecha ya existían otras fábricas.

La investigación descubrió, además, que el sitio era una panadería antes de ser una cervecería. También se estableció que la pila del centro del claustro principal (siglo XVII) no era de alabastro como se creía, sino de mármol y piedra. (I)

Fuente

Universitarios van a las finales del Hult Prize


El emprendimiento social tiene un premio a escala global. Se trata del Hult Prize, una iniciativa de Hult Prize Foundation, en la cual, proyectos de emprendimiento de la Universidad de Cuenca participarán a escala internacional en las finales de este concurso.
Cada año, la fundación establece un reto para estudiantes universitarios de todo el mundo quienes compiten por ganar un millón de dólares como capital semilla para su proyecto. 
La fundación seleccionó a 12 universidades ecuatorianas para liderar el concurso en el país. Allí están, entre otras, la Universidad de Cuenca, Yachay Tech, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Internacional del Ecuador, la Universidad Central del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Escuela Politécnica de Chimborazo y la Escuela Politécnica del Litoral.

Hult Prize es una aceleradora de emprendimientos sociales que agrupa a estudiantes universitarios de todo el mundo, para encontrar soluciones a los problemas más importantes que enfrenta la humanidad. 
Los equipos ganadores se hicieron acreedores a un cupo para participar en las finales regionales de Hult Prize a nivel mundial, que se cumplirán el 11 y 12 de marzo próximos, en cinco ciudades: Boston, San Francisco, Dubái, Shanghái y Londres. 
El equipo ganador del concurso ganará un millón de dólares en capital semilla, para hacer de su idea una realidad.

Francisco Abad es uno de los promotores de este reconocimiento para emprendedores. Él asegura que Ecuador tiene mucho potencial para mostrar sus emprendimientos de corte social. “Con la primera edición que se cumplió en Yachay nos dimos cuenta que las ganas de solucionar problemas globales, más la motivación del millón de dólares sirven para que la gente quiera emprender”.
Proyecto 
Omar Castillo, estudiante del cuarto ciclo de Ingeniería Comercial de la Universidad de Cuenca y miembro del emprendimiento social denominado MIX MEET, cuyo objetivo es reducir la demanda mundial de carne a través de un producto alimenticio que busca generar impacto positivo en los productores y en los consumidores.

“Apuntamos con este emprendimiento tener un 50 por ciento de proteína vegetal y el restante de proteína cárnica porque ambos son esenciales para un óptimo crecimiento y desarrollo de las personas”, expuso. 
Preocupados por la contaminación en el planeta, los estudiantes que realizan este emprendimiento indicaron que según los datos estadísticos que se posee en cuanto a las emisiones provocadas por el gas metano es por la ganadería y la crianza en un 18 por ciento sobrepasa la industria cárnica a la industria vehícular que posee un 15 por ciento.

“Esta es nuestra mayor preocupación, por lo que decidimos crear un proyecto para mediar esta situación”, sugirió Castillo. 
María Soledad Escandón, docente de Economía de la Universidad de Cuenca, detalló que este proyecto representa la responsabilidad social a la que está atada la comunidad universitaria.
“Todo estudiante tiene capacidad de emprender, por lo que, dentro del programa, se generan ideas de empresas y se consolidan equipos multidisciplinarios; es decir, entre ellos existe una unión de acuerdo a las facultades y capacidades que requieran los proyectos”, aseguró.
El equipo que participará en las finales tiene la seguridad de que desempeñará un buen papel. 

Especies invasoras de flora afectan las islas Galápagos


En el siglo XIX, Galápagos tenía la reputación de ser un lugar duro e inhóspito. Los colonos de las islas, en esa época, para poder alimentarse mejor comenzaron a sembrar plantas como la mora (Rubus niveus) o guayaba (Psidium guajava) traídas desde el continente. Luego, para obtener recursos maderables optaron por el cultivo de cedrela (Cedrela odorata).
Al principio los habitantes establecieron zonas agrícolas, pero las aves como pinzones y animales terrestres como tortugas al comer los frutos de estas plantas y a través de sus excrementos ampliaron las áreas de especies invasoras.
Con el paso de los años esta flora ha logrado colonizar tierras de alto valor ecológico, asegura Danny Rueda, director de ecosistemas de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). “Estas especies invasoras si no se controlan pueden desplazar a ecosistemas donde suceden procesos evolutivos de especies emblemáticas para las islas”, señala.
Para realizar un mayor y mejor control de estos especímenes, el Ministerio del Ambiente, a través de la DPNG, en conjunto con la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) elaboraron el estudio ‘Una metodología para mapear la cobertura vegetal nativa e invasiva en los archipiélagos: un ejemplo de las islas Galápagos’.
Esta investigación determinó que el 3,09% del área protegida de la isla Santa Cruz y el 2,88% en Isabela tienen el porcentaje más alto de vegetación dominada por especies invasivas.
El estudio, que fue publicado en la revista científica SAGE Journals a principios de este mes, analiza nueve ecosistemas nativos, seis zonas dominadas por vegetación invasiva y dos tipos de lava, ubicadas en 18 islas que se monitorearon.
Además, el documento revela que Santa Cruz e Isabela son las islas más infestadas por cedrela, pasto (Pennisetum purpureum) y guayaba. La mora es la única que está en cinco islas infestadas (Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Santiago y Floreana).
Rueda sostiene que esta investigación sirve para “conocer superficies exactas y podemos elaborar planes de trabajo específicos, calcular costos y logística, para controlar la distribución de plantas introducidas que están en esas zonas”.
El especialista afirma que los métodos de control también deben ser analizados antes de aplicarlos debido a los ecosistemas que convergen en el archipiélago.
“Hemos logrado la erradicación de estas especies en zonas puntuales de anidación de tortugas, zonas de bosque de escalesia (planta nativa). Pensar en una erradicación total de las más de dos mil hectáreas infestadas que solo hay en Santa Cruz es impensable por los altos costos”. afirma.
El estudio, que utilizó vehículos aéreos no tripulados conocidos como drones e imágenes satelitales, también determinó los tipos de bosques nativos que tienen las islas.
De las 771.600,81 hectáreas definidas como tierra protegida por el PNG, el 34% de esta es bosque caducifolio (pierde sus hojas cada año). Seguido por bosque estacional y matorral de hoja perenne (7,89%), bosque de hoja perenne y matorral (3,99%), y matorral de hoja caduca (3,66%).
Actualmente el PNG también estudia aplicar controles biológicos para eliminar flora invasiva en extensas zonas, ya que los procesos manuales, mecánicos y químicos solo permiten intervenir en áreas reducidas.
“Llevamos tres años investigando un método de control biológico para mora en el que se ingresa un agente externo (hongo) que mata a la mora en estado natural. Esto ya se aplica con éxito en otros países, pero Galápagos es muy sensible... para tener resultados debemos investigar mínimo seis años más”, indica Rueda. (I)
Germinación
Plagas
Guayaba
Técnicos del Parque Nacional Galápagos descubrieron que la semilla de la guayaba se torna más fértil cuando se mezcla con los jugos digestivos de aves y tortugas, lo que permite su germinación en zonas protegidas.
Cascarilla
La cascarilla Cinchona pubescens, es otra de las plantas introducidas en el archipiélago.

Afán de llegar a jóvenes lleva a religiones a otros formatos

Fueron 12 mil litros de agua los que se vertieron sobre cuatro rampas sostenidas con andamios de 12 metros de altura cada uno. Esta infraestructura ayudó a la escenificación de la apertura de las aguas del mar Rojo que permitió al pueblo judío huir de Egipto hacia la tierra prometida, en la trama de la telenovela brasileña Moisés y los diez mandamientos.
Grabada en escenarios de Brasil, Chile, Egipto e Israel, es considerada la más cara de la historia. Cada uno de sus 176 capítulos costó un promedio de $ 230.000; $ 40’480.000 en total. Más de un centenar de actores y un equipo compuesto por más de 500 personas participaron de la producción.
En Ecuador Ecuavisa apostó por esta novela de la cadena brasileña Rede Record, de propiedad de Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), conocida por el programa Pare de sufrir, que es parte de su adoctrinamiento televisivo.
Las telenovelas son el medio más reciente de adaptaciones bíblicas con las que grupos religiosos intentan atraer seguidores. Han llegado tras películas, mensajes, programas de radio y televisión, misas televisadas, así como redes sociales.
Este Diario solicitó una entrevista con los representantes locales de la IURD, pero Jaime Shambi, de su departamento jurídico, respondió vía email que “no conceden entrevistas” por respeto a las iglesias cristianas que tienen la misma finalidad de orientación espiritual.
La telenovela, transmitida en el país desde marzo del 2017 hasta enero de este año, tuvo un rating de 16,3 y un share de 34,5 (datos consolidados), según Karina Medina, gerenta de programación de Ecuavisa. Esto significa que 34,5 de cien televisores encendidos en la franja de 21:00 a 22:00 –cuando se transmitió– la sintonizaban. Ahora, en el mismo horario, tiene a Josué y la tierra prometida.
Medina afirma que no hubo acercamiento con los católicos o el resto de cristianos antes de decidir mostrarla. Con Moisés y los diez mandamientos se da el salto del cine al formato de telenovela para la exhibición de contenidos religiosos.
El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, ha visto algunos capítulos de los que resalta el manejo técnico y dinámico. “Lógicamente nadie está al margen de la interpretación que pueda darse... (La novela) Está contada en un lenguaje moderno para que las personas puedan captar, pero eso es una motivación. Luego hay que ir a las fuentes, a los libros, y eso significa estudio”, asegura.
El diácono de la Iglesia católica Donny De León, quien se ordenará como sacerdote en abril, afirma que como toda historia en ese formato contiene personajes de ficción junto a los hechos de las escrituras. “Como es novelada, el éxodo no daría para tanto, para hacerlo hay que llenarla de contenido, así como sucede con novelar un libro”, afirma De León.
Desde el punto de vista de los evangélicos, la trama está acorde a los textos bíblicos, aunque contiene ficción con el fin de dar más drama a la historia, dice Marcos Villavicencio, gerente de ABC Televisión (que transmite la señal de Enlace).
Para la difusión de mensajes a través de medios, la Arquidiócesis de Guayaquil tiene desde hace cinco años radio Santiago y tramita ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación un dial en FM con el nombre de Fides –fe en latín–, que desde enero transmite online una programación dirigida a los jóvenes, dice la productora de ambas radios Victoria Zambrano.
Noticiarios, entrevistas con especialistas en los que se tocan temas como la drogadicción, la homosexualidad, el aborto y se responden preguntas como si existe Dios son parte de los “contenidos formativos de acuerdo a la doctrina de la Iglesia católica”, dice Zambrano. A más de estas radios están otras como San Francisco y La Voz de María y en los medios comerciales mensajes de unos 35 segundos que difunden Canal Uno y Ecuavisa.
La misa se emite en TC Televisión los domingos, a las 07:30. “Antes la transmitíamos directamente (en vivo), pero ahora por razones económicas la grabamos en una capilla del Seminario Mayor en Guayaquil los lunes”, explica Cabrera.
Francisco Poveda, director de la radio cristiana HCJB2, establecida en Guayaquil hace 45 años, considera válido que las doctrinas tengan espacios para difundir su mensaje. Afirma que este tipo de programaciones se generan para tratar de eliminar el pensamiento de que “todo contenido religioso está caduco”. “Las iglesias trabajan para evitar estar vacías..., buscan llegar a los jóvenes”.
La programación de HCJB2 incluye espacios familiares y juveniles en los que se regalan entradas para conciertos cristianos, microinformativos y entrevistas con especialistas.
Para Villavicencio, es importante que cada religión tenga espacios masivos en los medios: “No solo emitimos programas para cristianos, nuestro objetivo es captar la atención de los que no lo son”, dice.
Los espectadores de ABC Televisióninteractuán a través de un call center. “Funciona a toda hora... Hay personas que llaman porque quieren suicidarse, y las ayudamos”, sostiene.
Carlos Freile, historiador del pensamiento y catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, asegura que la Iglesia católica y el resto de religiones siempre han usado los medios disponibles para divulgar la doctrina. “Desde la palabra oral hace más de dos mil años hasta la impresión de la Biblia con la imprenta” en el siglo XV.
Agrega que es necesaria esta forma de evangelizar en tiempos en que los jóvenes sienten que la religión no incide en sus vidas. “Desde hace unos 50 años estamos inmersos en un clima de hedonismo, de búsqueda del placer... La educación nos lleva a centrar nuestra visión del mundo en nosotros, nos hemos convertido en soles de nuestros sistemas solares, queremos que todo gire a nuestro alrededor”

Reabren la emblemática plaza de San Francisco en Quito tras las obras del metro



El Municipio de Quito reabrió hoy la emblemática plaza de San Francisco, tras concluir unas obras de construcción de una estación del metro que recorrerá la ciudad y la rehabilitación del pavimento de piedra. 

Para construir la estación del subterráneo se retiraron 107.695 piedras de la plaza de la Iglesia de San Francisco, uno de los monumentos arquitectónicos más destacados del centro colonial de Quito. 

El Consorcio Línea 1 Metro de Quito detalló en un comunicado que los trabajos de rehabilitación comenzaron a fines del año pasado y abarcaron una superficie total de 5.384,76 metros cuadrados. 

La estación de San Francisco está ubicada bajo la plaza del mismo nombre, en el casco monumental de la urbe, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1978, "siendo el lugar mejor conservado de Latinoamérica", indicó. 

Anotó que por esta razón, los trabajos de reintegración de las piedras -cuyo retiro comenzó el 7 de marzo de 2016- se realizaron conforme a los protocolos aprobados por el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). 

Debido al gran valor patrimonial existente en torno a la Plaza e Iglesia de San Francisco, en 2012 se realizó una prospección arqueológica con anterioridad al inicio de las intervenciones realizadas para la construcción de la estación del metro. 

El consorcio, indicó que cada piedra se removió de forma manual para su preservación, mediante un proceso sistemático de codificación, embalaje, traslado, colocación en bodegas y custodia por parte del IMP en el Parque Arqueológico Rumipamba, en el centro norte de Quito. 

Posteriormente, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito inició el rescate arqueológico de los hallazgos detectaos en los estudios de prospección, en un área que comprende 466,77 metros cuadrados. 

En la zona se encontraron, en su mayoría, evidencias incompletas de ocupación registradas en diversos momentos de la época Republicana, como objetos y utensilios de cerámica y mayólica, entre otros, indicó el consorcio.

"Con el objetivo de preservar los vestigios y poner en valor los hallazgos encontrados, el Consorcio Línea 1 realizó un levantamiento a través de la técnica de láser escáner", apuntó. El alcalde de la capital,, Mauricio Rodas, dijo que la nueva estación contará con tres niveles y un paso peatonal subterráneo que unirá la Estación San Francisco con el Bulevar 24 de Mayo. 

El proyecto de construcción del metro de Quito, que ejecuta la empresa española Acciona, cuenta en la actualidad con 63 frentes de obra abiertos, entre estaciones y obras complementarias y su desarrollo bordea el 60 por ciento. 

La línea 1 del metro tendrá una extensión de 22 kilómetros, e irá desde Quitumbe (sur) hasta El Labrador (norte), contará con 15 estaciones y se prevé que transporte unos 400.000 pasajeros diariamente.

Fanesca: Tradición que une a familias


La fanesca no es un platillo más, es patrimonio alimentario de los ecuatorianos. Pero ¿quién creó la receta? ¿Por qué se prepara justamente en Semana Santa?
“Es un plato que únicamente se consume en Ecuador y sus ingredientes estrella son los granos tiernos y el pescado salado”, aseguró el gestor cultural Gustavo Rivadeneira durante el evento ‘Fanesca, vínculo de identidad, soberanía alimentaria y desarrollo’, que organizó la Escuela de los Chefs.
Sus orígenes se remontan a la época precolombina, durante la celebración andina del florecimiento ‘Paukar Raymi’ o Fuego Nuevo, de acuerdo al libro ‘La Fanesca’, de Jorge Trujillo.
Esteban Tapia, docente de la Universidad San Francisco de Quito reveló que la fanesca no es netamente católica sino, que más bien tiene que ver con la época de los granos tiernos, cuando se cultivan las habas, el mote, los chochos...”
Rivadeneira agregó que fue durante la Colonia que se agregaron elementos traídos por los españoles como la leche, el queso y el bacalao y se le otorgó el simbolismo cristiano. En 1882 aparece registrada la receta de fanesca en el primer libro de gastronomía de Quito, de la autoría de Juan Pablo Sánz y se llamaba ‘uchucucta’.
Desde entonces, se transmitió de generación en generación, uniendo a las familias para su preparación.
El cronista Rodolfo Pérez Pimentel detalló que a inicios de los años 40 en los barrios guayaquileños había un intercambio de fanesca, para que no se dañara, porque no existían las neveras y rememora la época en que la Semana Santa era abstinencia sexual, no se podía mentir, ni bañarse para no convertirse en pescado.
Narró que tenía la mala fama de ventosa porque producía digestiones lentas y pesadas. Se la llamaba la sopa del pobre porque el pescado, en aquel tiempo, era más barato que la carne. En el 2012 la Real Academia Española (RAE) incluyó la palabra fanesca como un ecuatorianismo.

En América Latina se consume demasiado azúcar

Por: Tania Orbe     

[QUITO]  Los latinoamericanos consumen cada día el doble de azúcares recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que pone a la población en grave riesgo de contraer diabetes, obesidad y, en general, agravar su estado de salud, advierte un estudio.

Realizado entre marzo de 2014 y diciembre de 2016 en 8 países, el estudio encontró que diariamente se consume en promedio en la región 99,4 gramos de azúcares, lo que equivale al 36,7 por ciento del total de carbohidratos consumidos.

Esto es el doble de la energía total (ET) proveniente de azúcares sugerida por la OMS (49,4 gramos por día o 10 por ciento máximo de ET). De hecho, la organización recomienda una ingesta reducida de azúcares a lo largo de toda la vida. 

Tenemos una desproporción entre la agresiva publicidad de la industria alimentaria y las posibilidades reales de educar a la población”.

Edmundo Estévez, Universidad Central del Ecuador.

Las mujeres (20,9 por ciento ET), los jóvenes de 15 a 19 años (20,7 por ciento ET) y las personas de estratos socioeconómicos altos (21 por ciento ET) consumen más azúcar, según el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS) publicado en la revista Nutrients.

La investigación se basó en encuestas nutricionales a 9.218 personas de 15 a 65 años de zonas urbanas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela.

 El ELANS evaluó la ingesta de la suma total de azúcares libres y añadidos, presentes de forma natural en miel, jarabes, zumos de frutas y concentrados de zumos de frutas, así como la fructosa, glucosa, galactosa y otros elementos contenidos en productos procesados. Según la OMS, el consumo de estos compuestos está asociado a una pobre calidad de la dieta.

Argentina, Colombia, Venezuela y Costa Rica tuvieron los valores más altos de la ingesta total de azúcar mientras que Brasil y Chile registraron los más bajos.

Martha Yépez, una de las autoras, explica a SciDev.Net que la alta ingesta se debe a que en América Latina se vive una transición nutricional en la que coexisten aspectos de la vida rural con los de la urbanización.


consumo azucares by zp
El consumo de azúcar es mayor entre las mujeres latinoamericanas. Crédito de la imagen: Zoraida Portillo.
Indica que la región está expuesta a cambios en el estilo de vida, donde el alto consumo de azúcares va en aumento. Esto se deriva en la "doble carga de la malnutrición" que no es más que el incremento de la obesidad sin haber controlado completamente la desnutrición ni las enfermedades crónicas, comenta a SciDev.Net.

Por eso, Yépez considera que no es posible comparar equitativamente a Latinoamérica con otras regiones del mundo. “En general, algunos países desarrollados reportan un consumo estable [de azúcares] con tendencia a la disminución pero en un continente como África, donde la expectativa de vida es muy corta, es difícil encontrar un reporte para compararlo con ELANS”, señala.

De igual manera, “en países como India, el consumo de carbohidratos y azúcares es alto por motivos culturales y antropológicos por lo cual es imposible compararlo con nuestros países”, asegura la investigadora ecuatoriana de la Universidad San Francisco de Quito.

Fuente