Universitarios van a las finales del Hult Prize


El emprendimiento social tiene un premio a escala global. Se trata del Hult Prize, una iniciativa de Hult Prize Foundation, en la cual, proyectos de emprendimiento de la Universidad de Cuenca participarán a escala internacional en las finales de este concurso.
Cada año, la fundación establece un reto para estudiantes universitarios de todo el mundo quienes compiten por ganar un millón de dólares como capital semilla para su proyecto. 
La fundación seleccionó a 12 universidades ecuatorianas para liderar el concurso en el país. Allí están, entre otras, la Universidad de Cuenca, Yachay Tech, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Internacional del Ecuador, la Universidad Central del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Escuela Politécnica de Chimborazo y la Escuela Politécnica del Litoral.

Hult Prize es una aceleradora de emprendimientos sociales que agrupa a estudiantes universitarios de todo el mundo, para encontrar soluciones a los problemas más importantes que enfrenta la humanidad. 
Los equipos ganadores se hicieron acreedores a un cupo para participar en las finales regionales de Hult Prize a nivel mundial, que se cumplirán el 11 y 12 de marzo próximos, en cinco ciudades: Boston, San Francisco, Dubái, Shanghái y Londres. 
El equipo ganador del concurso ganará un millón de dólares en capital semilla, para hacer de su idea una realidad.

Francisco Abad es uno de los promotores de este reconocimiento para emprendedores. Él asegura que Ecuador tiene mucho potencial para mostrar sus emprendimientos de corte social. “Con la primera edición que se cumplió en Yachay nos dimos cuenta que las ganas de solucionar problemas globales, más la motivación del millón de dólares sirven para que la gente quiera emprender”.
Proyecto 
Omar Castillo, estudiante del cuarto ciclo de Ingeniería Comercial de la Universidad de Cuenca y miembro del emprendimiento social denominado MIX MEET, cuyo objetivo es reducir la demanda mundial de carne a través de un producto alimenticio que busca generar impacto positivo en los productores y en los consumidores.

“Apuntamos con este emprendimiento tener un 50 por ciento de proteína vegetal y el restante de proteína cárnica porque ambos son esenciales para un óptimo crecimiento y desarrollo de las personas”, expuso. 
Preocupados por la contaminación en el planeta, los estudiantes que realizan este emprendimiento indicaron que según los datos estadísticos que se posee en cuanto a las emisiones provocadas por el gas metano es por la ganadería y la crianza en un 18 por ciento sobrepasa la industria cárnica a la industria vehícular que posee un 15 por ciento.

“Esta es nuestra mayor preocupación, por lo que decidimos crear un proyecto para mediar esta situación”, sugirió Castillo. 
María Soledad Escandón, docente de Economía de la Universidad de Cuenca, detalló que este proyecto representa la responsabilidad social a la que está atada la comunidad universitaria.
“Todo estudiante tiene capacidad de emprender, por lo que, dentro del programa, se generan ideas de empresas y se consolidan equipos multidisciplinarios; es decir, entre ellos existe una unión de acuerdo a las facultades y capacidades que requieran los proyectos”, aseguró.
El equipo que participará en las finales tiene la seguridad de que desempeñará un buen papel. 

Especies invasoras de flora afectan las islas Galápagos


En el siglo XIX, Galápagos tenía la reputación de ser un lugar duro e inhóspito. Los colonos de las islas, en esa época, para poder alimentarse mejor comenzaron a sembrar plantas como la mora (Rubus niveus) o guayaba (Psidium guajava) traídas desde el continente. Luego, para obtener recursos maderables optaron por el cultivo de cedrela (Cedrela odorata).
Al principio los habitantes establecieron zonas agrícolas, pero las aves como pinzones y animales terrestres como tortugas al comer los frutos de estas plantas y a través de sus excrementos ampliaron las áreas de especies invasoras.
Con el paso de los años esta flora ha logrado colonizar tierras de alto valor ecológico, asegura Danny Rueda, director de ecosistemas de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). “Estas especies invasoras si no se controlan pueden desplazar a ecosistemas donde suceden procesos evolutivos de especies emblemáticas para las islas”, señala.
Para realizar un mayor y mejor control de estos especímenes, el Ministerio del Ambiente, a través de la DPNG, en conjunto con la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) elaboraron el estudio ‘Una metodología para mapear la cobertura vegetal nativa e invasiva en los archipiélagos: un ejemplo de las islas Galápagos’.
Esta investigación determinó que el 3,09% del área protegida de la isla Santa Cruz y el 2,88% en Isabela tienen el porcentaje más alto de vegetación dominada por especies invasivas.
El estudio, que fue publicado en la revista científica SAGE Journals a principios de este mes, analiza nueve ecosistemas nativos, seis zonas dominadas por vegetación invasiva y dos tipos de lava, ubicadas en 18 islas que se monitorearon.
Además, el documento revela que Santa Cruz e Isabela son las islas más infestadas por cedrela, pasto (Pennisetum purpureum) y guayaba. La mora es la única que está en cinco islas infestadas (Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Santiago y Floreana).
Rueda sostiene que esta investigación sirve para “conocer superficies exactas y podemos elaborar planes de trabajo específicos, calcular costos y logística, para controlar la distribución de plantas introducidas que están en esas zonas”.
El especialista afirma que los métodos de control también deben ser analizados antes de aplicarlos debido a los ecosistemas que convergen en el archipiélago.
“Hemos logrado la erradicación de estas especies en zonas puntuales de anidación de tortugas, zonas de bosque de escalesia (planta nativa). Pensar en una erradicación total de las más de dos mil hectáreas infestadas que solo hay en Santa Cruz es impensable por los altos costos”. afirma.
El estudio, que utilizó vehículos aéreos no tripulados conocidos como drones e imágenes satelitales, también determinó los tipos de bosques nativos que tienen las islas.
De las 771.600,81 hectáreas definidas como tierra protegida por el PNG, el 34% de esta es bosque caducifolio (pierde sus hojas cada año). Seguido por bosque estacional y matorral de hoja perenne (7,89%), bosque de hoja perenne y matorral (3,99%), y matorral de hoja caduca (3,66%).
Actualmente el PNG también estudia aplicar controles biológicos para eliminar flora invasiva en extensas zonas, ya que los procesos manuales, mecánicos y químicos solo permiten intervenir en áreas reducidas.
“Llevamos tres años investigando un método de control biológico para mora en el que se ingresa un agente externo (hongo) que mata a la mora en estado natural. Esto ya se aplica con éxito en otros países, pero Galápagos es muy sensible... para tener resultados debemos investigar mínimo seis años más”, indica Rueda. (I)
Germinación
Plagas
Guayaba
Técnicos del Parque Nacional Galápagos descubrieron que la semilla de la guayaba se torna más fértil cuando se mezcla con los jugos digestivos de aves y tortugas, lo que permite su germinación en zonas protegidas.
Cascarilla
La cascarilla Cinchona pubescens, es otra de las plantas introducidas en el archipiélago.

Afán de llegar a jóvenes lleva a religiones a otros formatos

Fueron 12 mil litros de agua los que se vertieron sobre cuatro rampas sostenidas con andamios de 12 metros de altura cada uno. Esta infraestructura ayudó a la escenificación de la apertura de las aguas del mar Rojo que permitió al pueblo judío huir de Egipto hacia la tierra prometida, en la trama de la telenovela brasileña Moisés y los diez mandamientos.
Grabada en escenarios de Brasil, Chile, Egipto e Israel, es considerada la más cara de la historia. Cada uno de sus 176 capítulos costó un promedio de $ 230.000; $ 40’480.000 en total. Más de un centenar de actores y un equipo compuesto por más de 500 personas participaron de la producción.
En Ecuador Ecuavisa apostó por esta novela de la cadena brasileña Rede Record, de propiedad de Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), conocida por el programa Pare de sufrir, que es parte de su adoctrinamiento televisivo.
Las telenovelas son el medio más reciente de adaptaciones bíblicas con las que grupos religiosos intentan atraer seguidores. Han llegado tras películas, mensajes, programas de radio y televisión, misas televisadas, así como redes sociales.
Este Diario solicitó una entrevista con los representantes locales de la IURD, pero Jaime Shambi, de su departamento jurídico, respondió vía email que “no conceden entrevistas” por respeto a las iglesias cristianas que tienen la misma finalidad de orientación espiritual.
La telenovela, transmitida en el país desde marzo del 2017 hasta enero de este año, tuvo un rating de 16,3 y un share de 34,5 (datos consolidados), según Karina Medina, gerenta de programación de Ecuavisa. Esto significa que 34,5 de cien televisores encendidos en la franja de 21:00 a 22:00 –cuando se transmitió– la sintonizaban. Ahora, en el mismo horario, tiene a Josué y la tierra prometida.
Medina afirma que no hubo acercamiento con los católicos o el resto de cristianos antes de decidir mostrarla. Con Moisés y los diez mandamientos se da el salto del cine al formato de telenovela para la exhibición de contenidos religiosos.
El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, ha visto algunos capítulos de los que resalta el manejo técnico y dinámico. “Lógicamente nadie está al margen de la interpretación que pueda darse... (La novela) Está contada en un lenguaje moderno para que las personas puedan captar, pero eso es una motivación. Luego hay que ir a las fuentes, a los libros, y eso significa estudio”, asegura.
El diácono de la Iglesia católica Donny De León, quien se ordenará como sacerdote en abril, afirma que como toda historia en ese formato contiene personajes de ficción junto a los hechos de las escrituras. “Como es novelada, el éxodo no daría para tanto, para hacerlo hay que llenarla de contenido, así como sucede con novelar un libro”, afirma De León.
Desde el punto de vista de los evangélicos, la trama está acorde a los textos bíblicos, aunque contiene ficción con el fin de dar más drama a la historia, dice Marcos Villavicencio, gerente de ABC Televisión (que transmite la señal de Enlace).
Para la difusión de mensajes a través de medios, la Arquidiócesis de Guayaquil tiene desde hace cinco años radio Santiago y tramita ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación un dial en FM con el nombre de Fides –fe en latín–, que desde enero transmite online una programación dirigida a los jóvenes, dice la productora de ambas radios Victoria Zambrano.
Noticiarios, entrevistas con especialistas en los que se tocan temas como la drogadicción, la homosexualidad, el aborto y se responden preguntas como si existe Dios son parte de los “contenidos formativos de acuerdo a la doctrina de la Iglesia católica”, dice Zambrano. A más de estas radios están otras como San Francisco y La Voz de María y en los medios comerciales mensajes de unos 35 segundos que difunden Canal Uno y Ecuavisa.
La misa se emite en TC Televisión los domingos, a las 07:30. “Antes la transmitíamos directamente (en vivo), pero ahora por razones económicas la grabamos en una capilla del Seminario Mayor en Guayaquil los lunes”, explica Cabrera.
Francisco Poveda, director de la radio cristiana HCJB2, establecida en Guayaquil hace 45 años, considera válido que las doctrinas tengan espacios para difundir su mensaje. Afirma que este tipo de programaciones se generan para tratar de eliminar el pensamiento de que “todo contenido religioso está caduco”. “Las iglesias trabajan para evitar estar vacías..., buscan llegar a los jóvenes”.
La programación de HCJB2 incluye espacios familiares y juveniles en los que se regalan entradas para conciertos cristianos, microinformativos y entrevistas con especialistas.
Para Villavicencio, es importante que cada religión tenga espacios masivos en los medios: “No solo emitimos programas para cristianos, nuestro objetivo es captar la atención de los que no lo son”, dice.
Los espectadores de ABC Televisióninteractuán a través de un call center. “Funciona a toda hora... Hay personas que llaman porque quieren suicidarse, y las ayudamos”, sostiene.
Carlos Freile, historiador del pensamiento y catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, asegura que la Iglesia católica y el resto de religiones siempre han usado los medios disponibles para divulgar la doctrina. “Desde la palabra oral hace más de dos mil años hasta la impresión de la Biblia con la imprenta” en el siglo XV.
Agrega que es necesaria esta forma de evangelizar en tiempos en que los jóvenes sienten que la religión no incide en sus vidas. “Desde hace unos 50 años estamos inmersos en un clima de hedonismo, de búsqueda del placer... La educación nos lleva a centrar nuestra visión del mundo en nosotros, nos hemos convertido en soles de nuestros sistemas solares, queremos que todo gire a nuestro alrededor”

Reabren la emblemática plaza de San Francisco en Quito tras las obras del metro



El Municipio de Quito reabrió hoy la emblemática plaza de San Francisco, tras concluir unas obras de construcción de una estación del metro que recorrerá la ciudad y la rehabilitación del pavimento de piedra. 

Para construir la estación del subterráneo se retiraron 107.695 piedras de la plaza de la Iglesia de San Francisco, uno de los monumentos arquitectónicos más destacados del centro colonial de Quito. 

El Consorcio Línea 1 Metro de Quito detalló en un comunicado que los trabajos de rehabilitación comenzaron a fines del año pasado y abarcaron una superficie total de 5.384,76 metros cuadrados. 

La estación de San Francisco está ubicada bajo la plaza del mismo nombre, en el casco monumental de la urbe, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1978, "siendo el lugar mejor conservado de Latinoamérica", indicó. 

Anotó que por esta razón, los trabajos de reintegración de las piedras -cuyo retiro comenzó el 7 de marzo de 2016- se realizaron conforme a los protocolos aprobados por el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). 

Debido al gran valor patrimonial existente en torno a la Plaza e Iglesia de San Francisco, en 2012 se realizó una prospección arqueológica con anterioridad al inicio de las intervenciones realizadas para la construcción de la estación del metro. 

El consorcio, indicó que cada piedra se removió de forma manual para su preservación, mediante un proceso sistemático de codificación, embalaje, traslado, colocación en bodegas y custodia por parte del IMP en el Parque Arqueológico Rumipamba, en el centro norte de Quito. 

Posteriormente, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito inició el rescate arqueológico de los hallazgos detectaos en los estudios de prospección, en un área que comprende 466,77 metros cuadrados. 

En la zona se encontraron, en su mayoría, evidencias incompletas de ocupación registradas en diversos momentos de la época Republicana, como objetos y utensilios de cerámica y mayólica, entre otros, indicó el consorcio.

"Con el objetivo de preservar los vestigios y poner en valor los hallazgos encontrados, el Consorcio Línea 1 realizó un levantamiento a través de la técnica de láser escáner", apuntó. El alcalde de la capital,, Mauricio Rodas, dijo que la nueva estación contará con tres niveles y un paso peatonal subterráneo que unirá la Estación San Francisco con el Bulevar 24 de Mayo. 

El proyecto de construcción del metro de Quito, que ejecuta la empresa española Acciona, cuenta en la actualidad con 63 frentes de obra abiertos, entre estaciones y obras complementarias y su desarrollo bordea el 60 por ciento. 

La línea 1 del metro tendrá una extensión de 22 kilómetros, e irá desde Quitumbe (sur) hasta El Labrador (norte), contará con 15 estaciones y se prevé que transporte unos 400.000 pasajeros diariamente.

Fanesca: Tradición que une a familias


La fanesca no es un platillo más, es patrimonio alimentario de los ecuatorianos. Pero ¿quién creó la receta? ¿Por qué se prepara justamente en Semana Santa?
“Es un plato que únicamente se consume en Ecuador y sus ingredientes estrella son los granos tiernos y el pescado salado”, aseguró el gestor cultural Gustavo Rivadeneira durante el evento ‘Fanesca, vínculo de identidad, soberanía alimentaria y desarrollo’, que organizó la Escuela de los Chefs.
Sus orígenes se remontan a la época precolombina, durante la celebración andina del florecimiento ‘Paukar Raymi’ o Fuego Nuevo, de acuerdo al libro ‘La Fanesca’, de Jorge Trujillo.
Esteban Tapia, docente de la Universidad San Francisco de Quito reveló que la fanesca no es netamente católica sino, que más bien tiene que ver con la época de los granos tiernos, cuando se cultivan las habas, el mote, los chochos...”
Rivadeneira agregó que fue durante la Colonia que se agregaron elementos traídos por los españoles como la leche, el queso y el bacalao y se le otorgó el simbolismo cristiano. En 1882 aparece registrada la receta de fanesca en el primer libro de gastronomía de Quito, de la autoría de Juan Pablo Sánz y se llamaba ‘uchucucta’.
Desde entonces, se transmitió de generación en generación, uniendo a las familias para su preparación.
El cronista Rodolfo Pérez Pimentel detalló que a inicios de los años 40 en los barrios guayaquileños había un intercambio de fanesca, para que no se dañara, porque no existían las neveras y rememora la época en que la Semana Santa era abstinencia sexual, no se podía mentir, ni bañarse para no convertirse en pescado.
Narró que tenía la mala fama de ventosa porque producía digestiones lentas y pesadas. Se la llamaba la sopa del pobre porque el pescado, en aquel tiempo, era más barato que la carne. En el 2012 la Real Academia Española (RAE) incluyó la palabra fanesca como un ecuatorianismo.

En América Latina se consume demasiado azúcar

Por: Tania Orbe     

[QUITO]  Los latinoamericanos consumen cada día el doble de azúcares recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que pone a la población en grave riesgo de contraer diabetes, obesidad y, en general, agravar su estado de salud, advierte un estudio.

Realizado entre marzo de 2014 y diciembre de 2016 en 8 países, el estudio encontró que diariamente se consume en promedio en la región 99,4 gramos de azúcares, lo que equivale al 36,7 por ciento del total de carbohidratos consumidos.

Esto es el doble de la energía total (ET) proveniente de azúcares sugerida por la OMS (49,4 gramos por día o 10 por ciento máximo de ET). De hecho, la organización recomienda una ingesta reducida de azúcares a lo largo de toda la vida. 

Tenemos una desproporción entre la agresiva publicidad de la industria alimentaria y las posibilidades reales de educar a la población”.

Edmundo Estévez, Universidad Central del Ecuador.

Las mujeres (20,9 por ciento ET), los jóvenes de 15 a 19 años (20,7 por ciento ET) y las personas de estratos socioeconómicos altos (21 por ciento ET) consumen más azúcar, según el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS) publicado en la revista Nutrients.

La investigación se basó en encuestas nutricionales a 9.218 personas de 15 a 65 años de zonas urbanas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela.

 El ELANS evaluó la ingesta de la suma total de azúcares libres y añadidos, presentes de forma natural en miel, jarabes, zumos de frutas y concentrados de zumos de frutas, así como la fructosa, glucosa, galactosa y otros elementos contenidos en productos procesados. Según la OMS, el consumo de estos compuestos está asociado a una pobre calidad de la dieta.

Argentina, Colombia, Venezuela y Costa Rica tuvieron los valores más altos de la ingesta total de azúcar mientras que Brasil y Chile registraron los más bajos.

Martha Yépez, una de las autoras, explica a SciDev.Net que la alta ingesta se debe a que en América Latina se vive una transición nutricional en la que coexisten aspectos de la vida rural con los de la urbanización.


consumo azucares by zp
El consumo de azúcar es mayor entre las mujeres latinoamericanas. Crédito de la imagen: Zoraida Portillo.
Indica que la región está expuesta a cambios en el estilo de vida, donde el alto consumo de azúcares va en aumento. Esto se deriva en la "doble carga de la malnutrición" que no es más que el incremento de la obesidad sin haber controlado completamente la desnutrición ni las enfermedades crónicas, comenta a SciDev.Net.

Por eso, Yépez considera que no es posible comparar equitativamente a Latinoamérica con otras regiones del mundo. “En general, algunos países desarrollados reportan un consumo estable [de azúcares] con tendencia a la disminución pero en un continente como África, donde la expectativa de vida es muy corta, es difícil encontrar un reporte para compararlo con ELANS”, señala.

De igual manera, “en países como India, el consumo de carbohidratos y azúcares es alto por motivos culturales y antropológicos por lo cual es imposible compararlo con nuestros países”, asegura la investigadora ecuatoriana de la Universidad San Francisco de Quito.

Fuente

Oyacachi, un destino quichua que apuesta por el ecoturismo y la tradición

Oyacachi (Ecuador), 30 abr (EFE).- Compuesta por unos 630 indígenas quichuas y repartida entre la sierra y el páramo, a unos 4.000 metros de altitud, la comunidad rural de Oyacachi recurre al ecoturismo como vía para conservar sus ancestrales tradiciones.
Ubicada en el cantón El Chaco, provincia de Napo, esta comunidad rural ha conseguido mantener su identidad desde tiempos coloniales gracias a su ubicación geográfica y ahora lucha contra las amenazas del progreso y la emigración.
"Oyacachi es una comunidad que, al ser remota, evitó el control colonial y pudieron desarrollarse en relativa autonomía en la época de colonia y después de ella", afirma Simeón Floyd, profesor de antropología de la Universidad San Francisco de Quito.
También conocida como "Tierra de Agua" por la variedad de lagunas a su alrededor, se halla en medio de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, entre la Amazonía y la Sierra ecuatorianas.
Su población indígena busca aprovechar la gran cantidad de lagunas, ríos, senderos y animales a su alrededor para convertirse en una comunidad autosustentable, y con ello ofrecer un futuro a los más jóvenes a la vez que garantiza su propia identidad.
Floyd explica que, por la distancia, "nunca tuvieron intervención de agentes exteriores" pero que necesitan del "intercambio para su supervivencia" y el ecoturismo se perfila como la apuesta de toda la comunidad.
Con 64.000 hectáreas, la comunidad disfruta del cómodo clima de los Andes en dos tercios de su territorio, mientras que en el tercio restante reina el frío de los páramos.
En esas condiciones, el 70 % de sus habitantes se dedican a trabajos comunitarios para ayudar al autoabastecimiento del pueblo.
Edgar Parion, secretario de la comunidad, explica a Efe que "el turismo representa una parte del ingreso económico", pero que se siguen conservando sectores tradicionales como la agricultura o la ganadería dentro de una economía compartida que regenta y administra un cabildo.
"Todos los ahorros se destinan a mejorar la comunidad, también ofrecemos créditos de ahorro e inversiones con intereses muy bajos para que nuestros compañeros puedan salir y hacer algo", agrega.
De todos los atractivos turísticos que ofrece Oyacachi, los más famosas son sus termas naturales.
Son una variedad de pequeñas piscinas que reciben agua natural de los volcanes Antisana y Cayambe, a una temperatura de 40 grados centígrados.
El complejo cuenta con pequeñas cascadas para masajes naturales, baños turcos, saunas y una piscina de agua filtrada, para quienes quieren disfrutar de temperaturas más relajadas.
"Hacemos turismo comunitario y vamos mejorando las termas con las sugerencias de los turistas", advierte Edison Tandayamo, trabajador de las termas.
Pero la naturaleza no es el único recurso turístico de Oyacachi, también lo son sus artesanías, reconocidas desde tiempos ancestrales porque el pueblo siempre ha destacado por sus numerosos artesanos.
Uno de ellos, Héctor Parion, cuenta a Efe que la "primera moneda de intercambio" de la comunidad fueron las artesanías y que éstas "tienen mucha historia detrás".
Trabajan con madera de aliso, una especie abundante en los alrededores.
Parion se especializa en la escultura realista y, por encima de todo, le gusta esculpir "osos de anteojos" andinos.
"Es parte de nuestra cultura, está en peligro de extinción y es un animal emblemático de esta área protegida. Lo esculpo para difundir que hay que cuidarlo y que hay proteger la zona donde habita", afirma.
Al igual que las termas o la ganadería, también el ancestral sector artesanal de Oyacachi forma parte de la caja comunitaria, de forma que todos sus miembros puedan beneficiarse.
La nueva apuesta, de carácter comercial y sobre todo identitaria, contempla la construcción de nuevos hospedajes, así como la formación de sus jóvenes en el sector turismo.
"Queremos vivir del ecoturismo", explica Edgar Parion, por lo que la comunidad utiliza sus fondos colectivos para enviar a los jóvenes a estudiar.
El objetivo es que con lo que aprendan puedan impulsar a Oyacachi como destino y que la parroquia sea, algún día, autosustentable del turismo.
Fuente

Estación científica lleva 24 años investigando especies del Yasuní


En sus senderos, que poseen plantas con tallos de un centímetro de diámetro hasta árboles de más de 20 metros de altura, es frecuente observar aves, primates, felinos, perros salvajes, insectos, ranas, roedores, murciélagos, entre otras especies.
La ubicación privilegiada de la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en la selva prístina de la provincia de Orellana, es compatible con los objetivos de investigación, educación y conservación que promulga.
Este centro, ubicado a la orilla del río Tiputini, al límite norte del Parque Nacional Yasuní (PNY), fue establecido en 1994 gracias a un acuerdo entre el extinto Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre y la USFQ.
El pasado 5 de abril se concretó la renovación del contrato para su funcionamiento por cuarenta años con el Ministerio del Ambiente del Ecuador.
David Romo, director de la estación, asegura que la prolongación del comodato les permitirá seguir contribuyendo a la ciencia. “Esta vez el convenio ya no es solo con el PNY, sino con la comunidad quichua El Edén. La estación está dentro del territorio de esta comunidad (...), entonces era importante reflejar el beneplácito de los comuneros”, dice.
En los 24 años de funcionamiento, la EBT ha contado con el aporte de científicos conocidos a nivel mundial, asegura Romo. “Tenemos a cuatro investigadores de Estados Unidos líderes en su campo. El más famoso es Terry Erwin, que es entomólogo (experto en insectos). Él es una de las grandes autoridades en biodiversidad del planeta”, sostiene.
Además destaca programas emblemáticos que se han implementado a lo largo de los años como el Proyecto Primates, dirigido por Anthony Di Fiore, de la Universidad de Texas, donde se han estudiado la mayoría de especies de primates que existen en Yasuní.
La información generada, según Romo, ha sido clave para entender el impacto de la cacería y el tamaño de uso de las poblaciones de los monos grandes como los arañas.
Uno de los interesantes hallazgos fue el realizado por la ecóloga Stella de la Torre. Al estudiar los leoncillos (tipo de tití pigmeo), descubrió que tienen formas de comunicación parecidas a los sonidos de bebés humanos con sus madres.
En cambio, Chelsea Kostrub descubrió que en los chichicos de manto dorado, la hembra dominante controla la ovulación de las otras hembras, para que estas ayuden en la crianza de sus hijos. Secreta hormonas que deja en cortezas de los árboles. Las otras hembras las lamen y quedan estériles.
Romo también destaca el programa de cámaras trampas que impulsa la EBT. “Estos equipos nos han permitido observar animales no tan comunes como perros de orejas cortas, tapires y felinos grandes como los jaguares”, señala.
Estos hallazgos están en el libro Los secretos del Yasuní, publicado el año pasado. El texto es parte de la vinculación social de la estación para que los habitantes del parque conozcan las especies de este territorio.
El especialista afirma que el riesgo más grave que tiene el Yasuní es la falta de gestión con las comunidades: “El petróleo solo no es el problema más crítico. El petróleo acelera la economía local, produce necesidades nuevas y la única forma que tiene la población para tener recursos es explotar el bosque. Las comunidades se vuelven autodestructoras de sus territorios. Sin Yasuní la estación no funcionaría”. (I)
Especies
Ciencia
Biodiversidad
Se estima que en el Yasuní habiten un millón de especies entre flora y fauna. Esto sería el 10% de todas las especies en el mundo.
Investigación
El total de insectos del Yasuní tardarían 400 años en ser clasificados y más del 80% no han sido descritos

Más de 150 profesionales de la animación iberoamericana se reunirán en Tenerife en torno a los Premios Quirino

Más de 150 de profesionales de la animación iberoamericana se reunirán en Tenerife en torno a los Premios Quirino, que tendrán lugar en Santa Cruz los días 6 y 7 de abril. Estos galardones buscan poner en valor y tender lazos entre la producción de animación en el espacio comprendido por América Latina, España y Portugal.
Además de la gala de entrega de premios, que se realizará el 7 de abril y otorgará nueve distinciones a lo mejor de la animación de la región (las obras finalistas pueden ser consultadas aquí); el evento será sede del primer Foro de Coproducción Iberoamericano, espacio orientado exclusivamente a establecer redes entre profesionales de ambos lados del Atlántico.
Allí se propondrán diversas actividades de networking, como presentaciones del estado de la industria de la animación en diferentes países y regiones, reuniones B2B de coproducción y diversos espacios de encuentro con el objetivo de fomentar la coproducción y circulación de obras a nivel iberoamericano. En el Foro, representantes de cadenas de televisión, canales de tv de pago, plataformas VoD, distribuidores, exhibidores, agentes de ventas y periodistas internacionales -tanto de la región como de Estados Unidos y Europa- tendrán oportunidad de conocer los nuevos proyectos que se están desarrollando en la región.
En el programa, que estará disponible en los próximos días en la página web de los Premios Quirino, se incluyen exposiciones de la industria de los diferentes países, con el objetivo de acercar los diferentes panoramas de producción que faciliten los diálogos bilaterales. Está prevista la presentación del sector por parte de asociaciones profesionales de Argentina (Animar Cluster, APA), Brasil (ABCA), Chile (Animachi), Colombia (GEMA), Ecuador (Gremio de Animadores), España (Diboos), México (ACDMX), Perú (Peru Animation) y Portugal (Casa da Animaçao).
Asimismo, la organización ha convocado una mesa de trabajo entre las diferentes asociaciones y el Programa Ibermedia con el objetivo de analizar las necesidades del sector de la animación iberoamericana y las posibilidades a implementar desde la entidad de estímulo de la coproducción audiovisual en el espacio iberoamericano.
En paralelo al Foro se realizará el Congreso Internacional de la Animación Iberoamericana, evento que se propone generar un espacio para el intercambio académico y profesional sobre la animación a través de la presentación de once comunicaciones.
La selección del Congreso está integrada por trabajos de BrasilDinamarcaEcuador, EspañaMéxico yPortugal. Los títulos que conforman el programa son: 68 voces 68 corazones (Hola Combo, México), A Presença do Desenho no Cinema de Animação Ibero-Americano do Século XX (Universidade de Aveiro, Portugal); Argentina & Barcelona: Rodolfo Pastor (Universidad Politécnica de Valencia, España); Cleo va a la escuela. Un proyecto didáctico de transformación de una serie de animación televisiva en material didáctico (Universidad de La Laguna – ULL, España); Elementos posmodernistas en la filmografía de Juanba Berasategi (Universidad del País Vasco – UPV/EHU, España); Icamiabas, a representação de lendas indígenas e a mulher na animação televisiva brasileira (Universidade Anhembi Morumbi, Brasil).

Completan la lista La cosmovisión de la animación en la Amazonia: reconstruyendo nuestra historia fotograma a fotograma (Universidad Politécnica de Valencia/ The Animation Workshop, VIA University College, Dinamarca); Las películas menores de la edad de oro de la animación española. Animadores en el diseño de proyectores de juguete (Universidad Politécnica de Valencia, España); Proyecto MOMO(El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura, España); Teoria dos Cineastas: Regina Pessoa e a trilogia da infancia (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil); Un análisis de la historia de la enseñanza de la animación digital en Quito – Ecuador: El rol de animadores empíricos dentro de la Universidad San Francisco de Quito USFQ (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador)

Dos ganadores en la Liga de Microtenis

Los equipos de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en el grupo 1; y Paval, de Ambato, en el 2, finalizaron en el primer lugar, luego de que se jugó la primera fecha de la Liga Nacional de Tenis de Mesa en los coliseos de Cuenca y Macas, respectivamente.
En el grupo 1, la USFQ en los juegos por equipos derrotó 3-1 a Azuay; 3-2, a Espartanos; y repitió el 3-1, ahora a Manabí.
El partido más disputado en el grupo 1 fue entre Espartanos y la USFQ, en el que Isaac Albán, del equipo universitario, en el quinto duelo remontó cuando perdía 1-2 para vencer 3-2 a Gerardo Medina, de nacionalidad venezolana que juega por Espartanos, y así entregar el triunfo a la USFQ.
En otros resultados de este duelo, Geovanny Coello, de la USFQ, se impuso 3-0 a Gerardo Medina, de Espartanos; mientras que Víctor Pérez, de Espartanos derrotó 3-0 a Albán; Jorge Goyes, de Espartanos, 3-0 a Andrés Yoo; y Geovanny Coello, 3-0 a Víctor Pérez.
En el partido final del grupo jugaron Fedemanabí, con Jennifer Pino, Valeria Alvia y Amanda Loor ante Espartanos que ganó el duelo 3-1 por las victorias de Gerardo Medina sobre Pino (3-0), Pérez sobre Alvia (3-0) y de Pérez ante Pino (3-1); el único punto de Manabí lo alcanzó Loor (3-1) al derrotar a Jorge Goyes.

Grupo 2
En Cuenca el presidente de la Fedenacional de Tenis de Mesa, Paúl Calle, inauguró oficialmente la Liga.
Los encuentros más reñidos de la serie los protagonizaron Morona Santiago ante Sultana de Los Andes, de Riobamba, con triunfo para los del Chimborazo por 3-2 y también el partido entre Paval, de Ambato, y Sultana, con triunfo para los del Tungurahua por 3-2.
Por Paval jugaron Andrés Naranjo, Luis Céspedes y Edwin Morales; por La Sultana de los Andes actuaron Ian Vasco, Harry Barragán y Antonio Fierro; y por Morona Santiago, Daniel Barba, John Cabrera y Javier Guzmán.
En uno de los partidos de la serie, Paval venció 3-2 a La Sultana de los Andes con triunfos de Céspedes sobre Barragán, Morales ante Fierro y de Céspedes a Vasco; mientras que por el equipo de Riobamba ganaron Vasco y Barragán sobre Andrés Naranjo. (D)
38 días
Luego de este periodo de tiempo se volverá a jugar en los dos grupos por la Liga Nacional de Tenis de Mesa. Los partidos de ambas series tendrán como sede la ciudad de Ambato.

Acortando distancias entre ciudades

Durante el pasado feriado de carnaval se dieron varias interrupciones en diferentes carreteras del país. Muchas de dichas interrupciones se dieron en los caminos que conectan a Quito con la Costa ecuatoriana. Las lluvias produjeron derrumbes en la vía Calacalí-La Independencia, con el consecuente cierre de la carretera. Algo parecido –pero de menor impacto– se dio en la ruta Alóag-Santo Domingo. Eso complicó los viajes de muchos residentes de la capital que esperaban pasar el feriado junto al mar. Yo tuve la suerte de optar por ir a Guayaquil por la carretera Pallatanga-Bucay, que se mantuvo sin derrumbes, hasta el último día del feriado pasado. Mi familia y yo pudimos llegar al Puerto Principal luego de ocho horas de viaje, mientras que miles de personas tuvieron que sufrir un suplicio de doce horas para poder ir desde Quito hasta Esmeraldas.
La historia del Ecuador es la historia de las interacciones entre Quito y Guayaquil. Sin negar el aporte de las demás regiones del país, queda claro ante el ojo atento de cualquier aficionado a la historia que nos hemos formado como país, gracias las distintas relaciones que se han dado entre estas dos ciudades. Esta premisa abarca tanto las ocasiones en que la capital y el puerto han colaborado entre sí, detrás de alguna causa común, como las veces en que se han visto confrontadas por visiones o intereses distintos. Cualquier cosa que promueva el acercamiento entre Quito y Guayaquil, alejando las oscuras miopías regionalistas, vendrá siempre en favor de nuestro desarrollo.
Santiago Gangotena, canciller de la Universidad San Francisco de Quito, lleva casi 20 años promoviendo la visión de una autopista que conecte a las dos principales ciudades ecuatorianas en un recorrido directo y sin interrupciones. Este proyecto fue bautizado como “La Vía del Sol”. La propuesta de Gangotena no ha quedado en el simple discurso. Durante este tiempo se han realizado diversos estudios, analizando hasta cuatro posibles alternativas de trazado, que permitirían reducir el tiempo de viaje de ocho horas a apenas tres horas y media. Las conversaciones con el sector público durante todo este tiempo han llevado incluso hasta la conformación de un consorcio que se encargue de promover, desarrollar y empujar la ejecución de este proyecto.
La Vía del Sol no sería una carretera más. Este proyecto tendría la misión de ser un canal directo de conexión, evitando los desvíos o las disminuciones de velocidad por ingresar en zonas urbanas intermedias. Sería una rama complementaria el sistema vial, que cumpliría con el objetivo principal de acercar a estos dos polos de desarrollo, para integrarnos como país y evitar el surgimiento de nuevos conflictos y rivalidades.
Soy lo que soy gracias a las dos ciudades que me han formado. Estoy convencido de que propuestas como La Vía del Sol deben ser difundidas y promovidas. Ahora que el Gobierno Nacional ha superado sus primeros desafíos, relacionados con el pasado referéndum electoral, sería interesante que se diera el tiempo de escuchar esta y otras ideas semejantes, que sirvan para acortar la distancia entre dos ciudades hermanas. (O)

Festival de cine intercultural para 1.500 estudiantes


En la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se inauguró el pasado martes el Festival de Cine Intercultural 2018 Juntos y diversos, que es organizado por el Ministerio de Educación.
Alrededor de 1.500 estudiantes de las unidades educativas del Distrito Metropolitano de Quito: Simón Bolívar, Luis Napoleón Dillon, Santiago de Guayaquil, San Francisco de Quito y República de Bolivia podrán conocer la vida y tradiciones de los pueblos afroecuatoriano, tsáchila, kichwa de Sucumbíos y la nacionalidad secoya a través de este festival.
El subsecretario de Educación Intercultural Bilingüe, Pedro Cango, recordó que Ecuador es un país intercultural, en el cual conviven 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas, cada uno con sus saberes, conocimientos y su identidad", dijo.
La proyección cinematográfica incluye cinco películas que se acompañan de foros explicativos sobre interculturalidad, en donde se podrá reflexionar sobre la cotidianidad y los valores ancestrales de varios pueblos y nacionalidades del país. La exposición se desarrollará hasta mañana en la cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y en el auditorio Dr. Franklin Ramírez del Ministerio de Educación.
La selección cinematográfica pertenece a la colección Ecuador Plurinacional, producida en el 2003 por la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación. (I)